La empresa Tecnowatt Ingeniería de Sunchales brinda su servicio en el Acueducto Desvío Arijón, una inversión pública para llevar agua potable a más de ocho localidades de Santa Fe.

Lucas Musso y Denis D’Iorio son dos jóvenes ingenieros, socios gerentes de Tecnowatt Ingeniería. «Una de los lemas de la empresa es la eficiencia energética», destacan desde Matilde, donde está ubicada una de las estaciones de bombeo.
La empresa Tecnowatt se hizo cargo de la ingeniería de la parte de infraestructura eléctrica y el automatismo de los procesos que se realizan en la obra, que beneficiará a cientos de miles de personas, llevando agua potable desde Arijón a Rafaela.

«Si bien vemos un montón de instalaciones eléctricas, todo el funcionamiento se concentra en un SCADA, que vendría a ser una computadora que es operada por personal de la planta», explicó Musso, en referencia al sistema de control utilizado en ingeniería para el control, la supervisión y la adquisición de datos.
«La empresa es partícipe de la obra desde el Tramo 1 y planta potabilizadora hasta el Tramo 3, que incluye la estación de bombeo aquí en Matilde. Es una de las grandes obras de la provincia de Santa Fe, que viene a igualar esas asimetrías en los pequeños pueblos que no tienen el servicio fundamental de agua potable», agregó Musso.
En ese sentido, explicó cómo es el funcionamiento del acueducto. En principio, el agua es obtenida en Arijón, atraviesa una proceso potabilizadora y llega a una estación de bombeo, que se encarga de repartirla a las diferentes localidades. En total, la obra contempla cinco instalaciones de bombeo.


«24 horas al día, los 7 días de la semana»
Por su parte, D’Iorio destacó la gran labor que se realiza en la estación de Matilde. «El trabajo es recibir toda la información de los sensores de la planta y que la planta opere totalmente de manera automática», comentó.
Y agregó: «La planta trata aproximadamente 100 millones de litros por día. Serían alrededor de 15.000 camiones cisterna de agua tratada , que es impulsada desde la planta hasta las estaciones de bombeo».

Sobre Tecnowatt Ingeniería
Tecnowatt Ingeniería es una empresa moderna y dinámica, nacida en 2007. Está especializada en brindar soluciones integrales en electricidad industrial, automatización y control de procesos.
Cuentan con la capacidad ejecutiva de adaptar cada proyecto según los requerimientos del cliente. La experiencia y compromiso de su capital humano en cada uno de los proyectos asumidos les permitió traspasar los límites de Argentina y contar con importantes participaciones en proyectos a nivel internacional.