Fue cadete de flores y se convirtió en un empresario líder: la historia de Jorge Simonutti

El fundador de SICA Metalúgica Argentina compartió su experiencia y trayectoria de trabajo en un encuentro con jóvenes en Esperanza.

En el Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), y junto a su hijo Hernán, el empresario Jorge Simonutti dio una conferencia en la que compartió los valores y la cultura del trabajo que fueron los pilares de su desarrollo.

Su empresa, SICA Metalúrgica Argentina, hoy tiene 40 años y se mantiene en crecimiento con ambiciosos proyectos para el desarrollo de ingeniería para la industria de energías alternativas y convencionales.

A sus 74 años, sigue yendo todos los días a las 7 de la mañana a seguir de cerca el presente exitoso de su creación.

Jorge Simonutti, una vida ligada al trabajo

«A los 9 años trabajé en una conejería, a los 12 fui cadete de una florería y a los 13 ingresé en Ferma», comenzó contando Jorge, sobre su primera experiencia laboral como operario metalúrgico en una fábrica de estructuras metálicas.

Poco después inició su camino en Gonella, como soldador de tanques y calderas. Esos serían sus primeros pasos en un rubro que cambiaría su vida para siempre: tras cobrar la indemnización, se animó a invertir y pasó de operario a empresario.

«La verdad es que no pensaba tener esto que tengo. El asunto era buscar una alternativa para trabajar por mi cuenta. Gracias a Dios tuve una compañera de lujo (Estela Presser), que trabajaba, cosía y mantenía la casa. Yo, mientras tanto, deambulaba y buscaba cómo trabajar», contó Simonutti.

En la charla, el empresario destacó una y otra vez la importancia de los empleados, a quienes mostró su gran admiración y respeto. «Sin ellos yo no hubiera podido llegar a nada. El éxito estuvo en los ingenierios que proyectaban, los pintores que pintaban y el soldador que soldaba», afirmó.

Hernán Simonutti: «Tomar la posta de mi padre es una gran responsabilidad»

SICA Metalúrgica Argentina cuenta con el trabajo de nuevas generaciones familiares, que mantienen vivo el impulso productivo e innovador que supo plantar Jorge. Sus tres hijos llevan adelante la firma con el apoyo y acompañamiento del creador.

«Los tres hermanos estamos haciendo ese proceso transgeneracional que tiene sus cosas lindas y sus cosas malas. Quizás es un poco duro para él, porque se siente que está aburrido y no tiene nada para hacer, pero yo le digo que hoy su rol es acompañar: el hecho de que él siga yendo a las 7 de la mañana, que esté los sábados y los domingos, para nosotros es muy importante», agregó.

«Todos los emprendedores surgen porque hay una necesidad que está insatisfecha o que está mal satisfecha», sostuvo Hernán y su padre es un claro ejemplo de que la búsqueda de unidades de negocios debe ser constante, un factor que permitió que SICA Metalúrgica Argentina nunca detuviera su expansión.

En ese sentido, Jorge indicó: «Con el tema del petróleo y los tanques de gas tenemos 8 o 10 años de trabajo asegurado, pero hay que ir pensando en nuevas alternativas, nuevos mercados; no podemos quedarnos tranquilos, hay que empezar ahora a trabajar para buscar alternativas diferentes».

Sobre SICA Metalúrgica Argentina

SICA diseña, fabrica y rehabilita equipos para almacenamiento, transporte y proceso en las industrias del gas, petróleo, química y eólica.

La empresa surge en el año 1984, fundada por Jorge Simonutti, quien inicia su actividad prestando servicios de rehabilitación de cilindros y tanques de GLP. Unos años después, se incorporan la fabricación de tanques de almacenamiento y, posteriormente, transporte de GLP.

A mediados de los noventa, con la consolidación del sistema de distribución de GLP a granel, se instala una línea de fabricación en serie de tanques de 0,5 a 10 m³ para GLP domiciliario e industrial. Con este desarrollo la empresa completa una oferta integral para la industria del GLP, proveyendo tanques fijos y móviles, así como diseño y construcción de plantas de almacenamiento y fraccionamiento de GLP.

Paralelamente en este período, se incorporaron otras aplicaciones en recipientes a presión, como son equipos para amoníaco, gas carbónico y gas natural comprimido, entre otros.

Ante la necesidad de contar con una cartera diversificada y de apostar a la marca en la industria del gas, SICA desarrolla a partir del año 2004 su Unidad de Negocios Oil & Gas, dotada con recursos humanos y técnicos especializados para brindar la mejor calidad y confiabilidad al sector petrolero en equipos de proceso, transformándose hoy en día en uno de los players más importante del mercado.

En 2010 se inicia su cuarta unidad de negocios: torres eólicas, la cuál se termina cristalizando en el año 2017, cuando se suscribe un joint venture con el grupo internacional Haizea Wind, uno de los referentes del mercado eólico, para la conformación de una planta para producir torres eólicas.