Hace más de 20 años los unió el amor y fundaron una empresa líder en ciencia e innovación

Desde Esperanza, Wohr Química aporta soluciones químicas para el campo y diferentes ramas de la industria en general. El crecimiento de la firma siempre estuvo asociado a la pasión por la ciencia, la tecnología y la seguridad de sus productos.

Worh Química es una empresa familiar que ha consolidado una trayectoria caracterizada por el desarrollo de soluciones innovadoras de calidad para el sector productivo y la aceptación de sus productos dan muestra de esta realidad.

La firma elabora soluciones para el agro, para el tratamiento de superficies metálicas, una amplia gama de limpiadores, desinfectantes y lubricantes para la industria alimenticia y tambos.

También cuenta con una línea completa de domisanitarios y de cosmética vehicular, además de solventes no derivados del petróleo y materias primas utilizadas en la elaboración de saborizantes y aromas.

Rubén Wohr y Ana Quaino, socios Gerentes de la empresa de Esperanza, compartieron parte de la historia de la firma. El matrimonio supo materializar el amor y pasión por la industria en un emprendimiento que a cada paso busca seguir innovando.

«Todo surgió en ese momento de estar enamorados y con ganas de construir. También por el aprecio por la industria, que fue inculcado en nuestras propias familias: desde chicos, en casa, admirábamos todos los emprendimientos», expresó Rubén.

Ambos fundadores coinciden en la idea de que las condiciones de los inicios no fueron las mejores, ya que la empresa se fundó en 2001, en medio de una crisis argentina de profunda depresión económica. Sin embargo, la solución a los inconvenientes se dio por la apuesta al conocimiento, la tecnología y la innovación.

Al respecto, Ana destacó «el desafío del emprendedorismo, de ponerse la camiseta, de ser resiliente y apasionado por lo que uno siente». «Así se fue creando la empresa», aseguró. Al mismo tiempo, ponderó la decisión empresarial de siempre reinvertir para seguir creciendo.

«Hoy tenemos cuatro plantas operativas, una para cada línea y estamos pensando en seguir comprando equipamiento», agregó.

El compromiso ambiental de Wohr Química

«Empezamos a ver desde nuestro lugar de la industria química -que siempre está mirada como una de las contaminantes y, sin embargo, nos atraviesa en todo lo que tenemos y hacemos entonces-, cómo podíamos aportar para el cuidado del medio ambiente», comentó Rubén.

En ese sentido, hizo referencia a un proceso que implementó la empresa desde hace algunos años, que consiste en la transformación de productos -que antes eran derivados del petróleo- para elaborarlos a partir de aceites vegetales, lo que implicó una modificación transversal en todas sus líneas de producción.

«Esa tecnología de modificar moléculas de aceites vegetales que son biodegradables, no tóxicas ni agresivas para quienes las usan, nos ha dado muy buenos resultados y los hemos aplicado con éxito en todas nuestras líneas de producción», destacó Rubén.

Gracias a esta decisión, Wohr Química logró la certificación según Norma ISO 14000, lo que implica que trabaje en los más altos estándares internacionales de calidad y seguridad. «Esto significa que somos una empresa que buscamos la sustentabilidad de la industria química, pensando en el cuidado del medio ambiente», afirmó.

Por su parte, Ana destacó la iniciativa de economía circular que implementaron en una de sus sedes comerciales para que los clientes de sus productos puedan recargar sus envases y reducir el impacto ambiental que genera el desecho del material plástico.

El segmento molecular de Wohr Química

Jonatan Leyendeker, del área Comercial Wohr Specialties, dio detalles de los procesos productivos que se llevan a cabo dentro del laboratorio y han permitido ofrecer opciones más amigables con el medioambiente, al mismo tiempo que resolvió la demanda de materias primas que la empresa tenía para seguir produciendo.

«Esta división se ocupa de transformar materiales, la materia. Se ocupa de las reacciones químicas: tomamos un material A y lo transformamos en nuestros reactores en un material B», resumió.

«Es Specialties se modifican aceites vegetales de girasol y soja para ser transformados en lubricantes tensioactivos y una amplia variedad de productos con alto valor agregado como espumantes, antiespumantes y gelificantes», agregó Leyendeker.

Se trata del área de la empresa que más infraestructura demanda, en lo que respecta a ingeniería, tecnología e investigación, por lo que está muy vinculada al INCAPE -Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica- del CONICET.

Soluciones químicas para todas las superficies metálicas

Cristian e Iván Tshageny explicaron detalles Comercial Wohr Metalworking, una de las líneas de producción de la empresa esperancina, que potencia a sus clientes con sus productos de máxima calidad.

«Metalworking es la línea que se dedica, a través de su laboratorio de análisis y desarrollo, a la producción y comercialización de productos para todo tipo de superficie metálicas. Estamos trabajando con líneas blancas, autopartes y la línea de agro», indicó Cristian.

Por su parte, Iván remarcó la necesidad de la innovación constante debido al avance tecnológico de las maquinarias, con una visión comprometida con el cuidado medioambiental. «El avance hacia prácticas cada vez más ecológicas nos lleva siempre a desarrollar nuevos productos y estar continuamente innovando», afirmó.

Crops Life: el aporte de Wohr Química para las buenas prácticas agrícolas

Aníbal Ayrala y Elbio Donnet, del área Comercial Wohr Crops Life, explicaron cuáles son las líneas de productos aplicados al agro y sus beneficios para potenciar una actividad amigable con el medioambiente.

«Nos dedicamos a la parte de elaboración de coadyuvantes basados en el desarrollo de EMAC, que son aceites mejor formulados; y fertilizantes foliares con tecnologías de microelementos, más el agregado de algún tipo de hormonas y aminoácidos. Son productos que se utilizan para todos los cultivos», detalló.

El servicio de Wohr Química incluye también el asesoramiento técnico para la aplicación de sus productos, con la finalidad de realizar las aplicaciones de manera correcta para obtener el máximo potencial según cada tipo de cultivo.

«Contamos con el desarrollo de una molécula innovadora, que está cubriendo una demanda del mercado en las cuestiones medioambientales. En la innovación de formulación química, estamos a la vanguardia», sostuvo Elbio, por su parte.

Comercial Wohr Hygiene, un producto a medida de cada cliente

Mario Dalinger, del área Comercial Wohr Hygiene, se refirió a las ventajas tecnológicas de los productos que comercializan y el servicio integral que se brinda desde la empresa a cada uno de los clientes.

«Tenemos un laboratorio de desarrollo con muy buena gente trabajando y, cuando el cliente la necesidad de un producto específico y puntual, lo desarrollamos», afirmó.

Esta línea ofrece soluciones a medida de higiene y lubricación de instalaciones de envasados automáticos con cadenas plásticas o de acero inoxidable, para envases de vidrio, PET, latas o cartón.

Cabe destacar que Wohr Química, además, tiene una vasta experiencia en higiene y desinfección de tambos gracias a sus detergentes, desengrasantes, desincrustantes y desinfectantes bactericidas que cuentan con la correspondiente habilitación del Senasa.

También aporta soluciones para las necesidades de la industria alimenticia para limpieza por espuma, ácidas, alcalinas o neutras. Además, elabora productos de saneamiento para ser empleados por método CIP (Clean In Place), que mejoran la sostenibilidad y optimizan la productividad.