Androetto Estructuras Metálicas realizó una estructura industrial para la firma Yeruvá S.A. en Esperanza, Santa Fe. Se trata de un proyecto que requirió un gran trabajo de diseño para garantizar la seguridad del lugar.
«Ha sido un gusto haber trabajado con Androetto. Han cumplido en todo y han superado ampliamente las expectativas. Habíamo hecho el galpón anterior con ellos y para esta nave, que era mucho más compleja y más grande, volvimos a contratarlos», indicó Marcos Requena, director de Yeruvá S.A.
Yeruvá S.A. es una firma de Esperanza que está dedicada transformación de sangre bovina, porcina y aviar en proteínas funcionales para la creación de alimentos de máxima calidad. También aprovecha la levadura de las cervecerías y los sueros lácteos de las queserías.
Por este motivo, cada nave industrial debe contar con requerimientos obligatorios en cuanto a seguridad y salubridad, requisitos de los más altos estándares de calidad. En lo que concierne a esta tarea, Androetto Estructuras Metálicas es una firma de excelencia asegurada.
El trabajo de Androetto Estructuras Metálicas
Con más de 40 años de experiencia en el mercado, la empresa santafesina es líder en construcción de estructuras metálicas para la industrica, desde galpones, naves industriales, techos, celdas, cámaras frigoríficas, polideportivos y depósitos, adecuados a la necesidad de los clientes.
Martín Ramírez, gerente de Producción, y Andrés Allaria, jefe de Ingeniería, se refirieron al trabajo invertido para la nueva nave de Yeruvá, que cuenta con más de 4.000 metros cuadrados.
«Hubo mucho trabajo, no solamente a nivel productivo y técnico, sino también a nivel comercial. Trabajamos para diseñar y optimizar la inversión que tiene el cliente», aseguró Ramírez.
En ese sentido, agregó que la firma pone especial énfases en el trabajo «a nivel ingeniería, ya que trabajamos con estructura segura y eso quiere decir que lo hacemos según normas ISO específicas, que nos dictaminan según la región, el tipo de estructura y cargas que tengamos».
«Acá hubo una planificación para cumplir con el cliente tanto en la seguridad como en el tiempo de entrega. De esta manera, agradecemos enormemente la confianza de Yeruvá S.A. por invertir en calidad y poder confiar en nosotros», concluyó Ramírez.
Por su parte, Allaria comentó que se encuentran en las etapas finales de zinguería y retoques de pintura. «La obra se planificó en seis meses y estamos cumpliendo con los plazos, acompañando la entrega de equipamiento que estaba planificada y adecuándonos a las zonas que nos fueron liberando para poder ir avanzando; nosotros con la estructura y ellos con la instalación», explicó.
Para poder cumplir con los requisitos de máxima seguridad y calidad, la firma está acostumbrada a trabajar bajo los estándares industriales más exigentes y es auditada por aquellas empresas que requieren de sus servicios, para certificar la calidad con la que podrán entregar sus productos.
«Los cerramientos laterales tienen la chapa invertida, es decir, que la estructura está por fuera y la chapa por dentro. Esto es por un tema de cerramiento sanitario, para que no queden terminaciones o ángulos rectos en la parte interior donde se pueda acumular suciedad», indicó Allaria.
Y agregó: «De la misma manera sucede en cubierta, donde tiene la particularidad que no tiene tornillos, se engrapa con un clips y es una sola chapa de 30 metros para cada faldón».