La obra privada ya está en marcha y el Concejo Municipal de Santa Fe aprobó una solicitud para pedir al Ejecutivo que informe sobre las inversiones planificadas para el proyecto. Advierten inacción por parte del municipio.
El proyecto de infraestructura conectará las rutas 9, 11, 18, 34 y 19 en Santa Fe. Será una vía de comunicación central para el desarrollo tanto de la Región Centro como del Mercosur y contará con una variada cantidad de servicios para el transportista y el viajero particular. Las obras ya se pusieron en marcha con la inversión de Neumáticos Debona.
Al respecto, concejales santafesinos aprobaron el viernes 19 de noviembre una iniciativa en la que piden conocer cuáles son las obras que tiene planificadas el Estado para favorecer el desarrollo del predio. La solicitud fue presentada por el interbloque de concejales de Juntos por el Cambio.
El edil, Carlos Pereira, sostuvo en el recinto que “el Municipio no ha realizado inversiones ni parece haber definido claramente cuestiones centrales para el desarrollo de este Parque Logístico, como es el plan de desagües y drenajes de todo el sector; ingresos y egresos a los lotes del Parque; iluminación, y otras cuestiones relacionadas con la configuración urbana”.
En relación al proyecto, Pereira agregó: «Interpuertos es una iniciativa del propio Estado Municipal; hay inversores privados que han confiado y que ya están invirtiendo una importante cantidad de recursos económicos que servirán para la generación de empleo y desarrollo de nuestra ciudad”.
En ese sentido, el concejal afirmó que “el Municipio no sólo no está realizando las obras que debería hacer en virtud de los compromisos asumidos por las ordenanzas vigentes, sino que ni siquiera están claros los parámetros de desarrollo del lugar, indispensable para que los privados puedan avanzar con las obras edilicias”.
Sobre Interpuertos
El Parque Logístico Interpuertos estará ubicado sobre la circunvalación, en la continuidad de Teniente Loza y también de Monseñor Rodríguez, frente al Área Industrial Los Polígonos.
Se trata de una ubicación estratégica: presenta accesos directos a las Rutas Nacionales 9, 11, 18, 34 y 19 y por situarse en este lugar, los empresarios transportistas coinciden en llamarla “La rotonda del país”.
El proyecto del parque logístico fue elaborado hace algunos años en forma conjunta por el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, con la Asociación Autotransportes de Carga (AAUCAR) y la Asociación Argentina de Transportistas de Hacienda.
En mayo de 2014 el Concejo Municipal sancionó la Ordenanza N° 12094, que creó el Parque Logístico “Interpuertos” y sometió la gestión del mismo y la venta de los lotes a los mismos procedimientos establecidos en la Ordenanza 11730 del área Industrial Los Polígonos.
El proyecto gira en torno poder cubrir todas las necesidades de los trabajadores del transporte. Por este motivo, concentrará en un lugar todas las dependencias oficiales que ellos necesitan para sus operaciones, como Aduana, CNRT, AFIP, ANSSAL, Policía, entre otras.
Asimismo, gracias a su variedad de prestaciones, Interpuertos permitirá que Santa Fe sea un punto de descanso, alimentación, carga de combustible y servicios para los viajeros que pasan por la ciudad.
Además, será un punto de encuentro para empresarios, comerciantes, viajantes y profesionales, ya que contará con salones de reuniones, oficinas y comercios relacionados con la actividad del transporte.