En la Casa de Santa Fe en Buenos Aires, la Cámara de Comercio Exterior presentó el programa del evento que se realizará 2, 3 y 4 de octubre en la Estación Belgrano.
Presentaron la Semana COMEX 2024 en Buenos Aires. La muestra contará, una vez más y en su 12° edición, con grandes oportunidades de negocios para el sector privado y el impulso de nuevas pymes y emprendimientos para aumentar el volumen exportable de Santa Fe.
El lanzamiento se realizó en la Casa de Santa Fe en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto a autoridades de la Secretaría de Comercio Exterior y la Agencia Santa Fe Global; la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior -ACICE- de la Municipalidad de Santa Fe; la Cámara Argentina de Comercio -CAC-, y la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe -CaCESFe-.
La Semana COMEX es la propuesta de comercio exterior más importante de la región. El evento brinda espacios de co-working para empresarios y paneles de conferencias a cargo de los más prestigiosos expositores. La iniciativa está dirigida a empresas y otras instituciones comerciales que desean promover sus productos o servicios al mundo. La primera edición tuvo lugar en junio de 2013 y, desde entonces, se ha llevado adelante año a año de manera ininterrumpida.
Además, junto a las presentaciones de especialistas y análisis de casos de emprendedores exitosos en exportaciones, por primera vez estará la muestra COMEX-IA SF, – expo alimentaria comex- un espacio para exponer insumos, equipos y productos de la cadena del sector.
Juan Pablo Poletti: «Nuestra industria al mundo»
«Desde el municipio tenemos no sólo el compromiso sino también la obligación de acompañar este evento que lleva 12 años ininterrumpidos y que crece año a año», afirmó el intendente de Santa Fe y sostuvo que se trata de una iniciativa que expresa «al sector público y privado trabajando juntos por el bien de Santa Fe».
Además, destacó la inclusión de la industria alimenticia a través de COMEX -IA Santa Fe, ya que es un sector altamente desarrollado tanto en la ciudad como su área metropolitana. «Que podamos estar mostrando nuestros productos, nuestra tecnología y nuestra industria al mundo, es lo queremos apoyar», agregó.
Asimismo, Enzo Zamboni, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, valoró la posibilidad de interactuar entre los distintos sectores que están incluidos en el comercio exterior y de mostrar tanto «la parte intelectual», con las exposiciones tradicionales de Semana COMEX, con las exposiciones de COMEX-IA SF, que contendrán «la parte más dura, de equipamientos y procesos».
Por otro lado, Zamboni se refirió a la situación macroeconómica que atraviesa el país y la necesidad de establecer reglas claras que puedan dar seguridad al sector exportador.
«Tenemos que clarificar los costos arancelarios para volverlos competitivos. No puede ser posible que hoy sean un fuerte integrante de cada dólar que se exporta. Este es el principal problema que hay», aseveró.