Los transportistas que soñaron con el centro logístico más grande del país

Esteban Poccia, presidente de la Asociación Autotransporte de Carga de Santa Fe, contó detalles de cómo fue el surgimiento del proyecto para sumarse al Parque Multimodal Interpuertos.

«Hace más de 10 años que venimos con un pedido al municipio de poner en valor toda esa gran porción de tierra que era el viejo matadero y frigorífico municipal. El proyecto se presentó por intermedio de la mano de Mario Huber, quien, como socio de la cámara nos apoyó para sacar todo este proyecto adelante», aseguró Poccia.

Los primeros pasos se dieron en 2019, cuando la Intendencia de la Ciudad de Santa Fe estaba en manos de José Corral. «Arrancamos con el boleto de la compra del terreno, de una de las parcelas del proyecto Interpuertos. Ahora ya tenemos el GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico) habilitado, estamos poniendo un permiso de obra y viendo cómo arrancar con todas las obras como para seguir sumando a lo arrancado por Mario en su parcela», agregó.

Diego Tucco y Esteban Poccia, de AAUCAR.

Por su parte, Diego Tucco, de la Comisión Directiva de AAUCAR, destacó la gran cantidad de servicios con los que contará el Parque Multimodal, lo que permitirá descongestioar la ciudad y ahorrar tiempo a los transportistas que necesitan hacer trámites.

«Se está pensando en salas de capacitación para hacer los cursos de psicofísicos necesarios para las renovaciones de los choferes, un edificio de oficinas y un hotel para la gente que viene de afuera a hacer trámites, porque estamos hablando de que puede haber hasta oficinas de AFIP y del Banco Santa Fe», detalló Tucco.

Además, se refirió a la necesidad de contar con la inversión pública para tener energía eléctrica en la zona. «No es algo que se haya trabado definitivamente, pero se están poniendo de acuerdo en una acción conjunta entre Gobierno provincial y municipal. Esperemos que eso se defina pronto porque es crucial», afirmó.

Sobre AAUCAR

Desde el año 1947, la asociación viene bregando por la mejora del sector Autotransporte de Cargas y su inserción dentro de la cadena de producción de riquezas del país y su llegada al consumidor.

AAUCAR ofrece una asistencia permanente a sus asociados y demás integrantes del sector, a través de todos y cada uno de sus Departamentos Técnicos, Jurídicos y Administrativos.

También la inscripción y renovación al RUTA, en todas sus variantes, en un ambiente cómodo y moderno; con una atención con personal altamente calificado, motivo de reiterados elogios de parte de los mismos usuarios.