MANEJO AGRONÓMICO SUSTENTABLE

AgroEstudio Rafaela reunió a productores y empresas del agro en un campo experimental ubicado sobre la ruta n° 70  para intercambiar ideas y criterios con el objetivo de apostar a una agricultura más sustentable.

Con el objetivo de fortalecer los lazos entre el sector productivo y las empresas líderes del agro, Agroestudio Rafaela convocó a representantes estratégicos de ambos sectores para intercambiar conocimientos sobre el Manejo Agronómico Sustentable.

Estrategias de uso de herbicidas residuales en año niña, programa de fertilización para mejorar los suelos, fertilización pensando en el cultivo y en el suelo, aspectos en fertilización foliar que optimizan el cultivo de maíz, fecha de siembra y densidades como claves del manejo, herramientas digitales como aliadas en sistemas sustentables y silajes inteligentes fueron algunos de los temas que se trataron en distintas estaciones en las que el productor pudo experimentar la oferta de las empresas.

KWS Argentina, Kioshi Stone, Claas Argentina y Xarvio Argentina fueron las firmas que se hicieron presentes acompañando la iniciativa de una plataforma que se pensó y funciona al servicio del productor y las empresas del sector, actuando de intermediarios.

“Quisimos mostrar a los productores los paquetes tecnológicos que las empresas tienen para ofrecer en un lote representativo de la zona, con suelo clase tres. Todo lo que se mostró es replicable en el lote del productor”, aseguró Hernán Villada, Socio Gerente de Agroestudio Rafaela, agregando que “lo que el productor vio es totalmente factible tanto económicamente como de realización”

Franco Caraffini, otro de los Socios Gerentes, destacó que es fundamental el feedback entre lo que pasa en el campo y lo que ofrecen las empresas del sector: “por eso nuestro primer objetivo como estudio es brindar servicio al sector orientado fuertemente hacia el productor, con acompañamiento permanente, y a las empresas orientarlas sobre el conocimiento de campo”