La Escuela Normal Rural Juan Bautista Alberdi es la primera de su tipo en Latinoamérica. Inaugurada el 17 de julio de 1904, se ubica en un predio de la estancia «Nuestra Señora de los Ángeles» en Oro Verde, Entre Ríos. Posee 280 hectáreas totales, de las cuales 140 se utilizan para la producción con pasturas naturales. Desde 2004 depende de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
El tambo es la principal producción de la escuela. Poseen 85 vacas en ordeño que producen un promedio de 2300 diarios de leche que se elabora posteriormente en una industria dependiente del mismo establecimiento. Este rodeo lechero didáctico cuenta con 4 razas: Holando – Yersey – Pardo Suiza y Roja Sueca.
Todos los sectores productivos se desarrollan bajo el paradigma del bienestar animal. La cría porcina se realiza a través de un sistema semi-extensivo con parideras a campo y los pollos se crían a través de un sistema de engorde sin hormonas ni aditivos. Hay un importante proyecto en carpeta para mejorar la calidad de vida de las gallinas ponedoras, con la propuesta de que puedan salir a campo.
Con el aporte permanente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER) realizan distintos procesos productivos de los cuales participan los alumnos que asisten al establecimiento educativo, conformándose una experiencia teórico-práctica muy enriquecedora que se distingue en la región.
Los estudiantes egresan con el Título de Técnicos en Producción Agropecuaria. La intención de sus directivos es que, durante todo el proceso educativo, puedan adquirir los conocimientos necesarios para la producción que les permitan insertarse laboralmente en la región. Con el enfoque puesto en la formación de futuros productores, se los incentiva a iniciar sus propias producciones para abastecer al mercado local.
Auto sustentabilidad y comercialización directa
La Escuela cuenta con una Proveeduría en la que se comercializan los distintos productos que se elaboran en la institución en forma directa y sin intermediarios. Quesos, dulces, pollos y distintos alimentos frescos se pueden encontrar y lo recaudado se destina a reinversión en mantenimiento del establecimiento.
Los encontrás abiertos de lunes a viernes de 8.30 a 12.30. Podés comunicarte al 0343 497-5202 por reservas o para consultar por disponibilidad de productos.