En esta edición comenzamos a explorar el potencial del maíz entrerriano, acompañando el objetivo de lograr la producción de 500 mil hectáreas en Entre Ríos. Junto a técnicos, asesores y entidades intermedias analizamos el valor agregado que genera en la cadena productiva y conocemos distintos ensayos y pruebas alrededor de su siembra y cosecha. Además, analizamos junto a APPORSAFE el crecimiento sostenido de la producción porcina a lo largo de los últimos diez años y el acuerdo con China. También te invitamos a una jornada destinada a debatir sobre la planificación de las ciudades, organizada por el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos y te invitamos a conocer las interesantes propuestas de capacitación de American Fly.
Edición especial contándote el proceso de producción y la trazabilidad de la fruta del arándano desde Concordia hacia el mundo. Te mostramos cómo es cada una de las etapas de producción dentro de Extraberries, una de las empresas más destacadas de la zona. Además, conocemos la asistencia que se brinda desde la Estación Experimental del INTA Concordia a los productores de la fruta. Junto a un Ingeniero Agrónomo especialista, analizamos la producción de arándano durante los últimos 15 años en nuestro país y las ventajas comparativas de suelo y clima que posicionan a la ciudad como productora de excelencia de la fruta.
En esta edición, una visita muy especial al Centro de Medicina Comparada en Esperanza para conocer su distinguido trabajo vinculado a la UNL y el Conicet. Además, te mostramos cómo son las instalaciones del Kilbel Express, comercio que dio apertura al ambicioso emprendimiento comercial "Puerto Plaza" en Santa Fe. Hablamos también sobre la importancia de las cabañas como medio de asociación para los productores vacunos, tanto de Entre Ríos como en Santa Fe. Se puso en marcha el Plan de Desarrollo Ganadero Entrerriano y te contamos los detalles.
En esta edición, visitamos la estancia agropecuaria "Las Marías", de la familia Schnidring, para conocer sus procesos de producción y anticiparnos al remate que realizarán junto a la Cooperativa Lehmann. Además, conocemos el detalle de la obra de las nuevas instalaciones de Delbino. Visitamos a la Cooperativa de Trabajo del Centro de Paraná, para conocer cómo trabajan en plena pandemia.
En esta edición especial, te mostramos las nuevas instalaciones de Delbino y te contamos cómo fue el proceso de gran inversión de la marca para brindar cada vez un mejor servicio a sus clientes del país y países limítrofes. Además, te contamos como son los procesos de formación en el establecimiento "Los Colonizadores", donde se busca enseñar "algo más" que lo tradicional en las escuelas de campo. Analizamos, junto a la Gerenta General de "La Agrícola Regional" la campaña y la importancia de apoyar a los productores que invierten y se arriesgan. También conocemos el plan del gobierno entrerriano de entrega de aportes para financiar proyectos de conservación del monte nativo entrerriano y visitamos la planta de Schepens Panificados para que nos cuenten sus proyectos de exportación.
En esta edición, desde Metalúrgica Santa Fe te mostramos los procesos de calidad que dan como resultado un producto caracterizado por la durabilidad y el acabado perfecto. Además, te contamos la historia de dos matrimonios amigos que cumplen 50 años con un clásico santafesino: "Mi Sandwichito". Desde el ministerio de Producción de Entre Ríos apuestan a lo que será el Consejo Agroindustrial Argentino, un contrato entre entes públicos y entidades privadas que tiene como objetivo potenciar las exportaciones y generar nuevas fuentes de trabajo. Cobertura especial desde Santiago del Estero, en la culminación de la campaña de SpeedAgro de cultivo de maíz. También, la realidad de los productores porcinos de Santa Fe y la propuesta de un modelo de producción sustentable y te adelantamos la edición 2020 de la Fiesta Nacional de la Agricultura, que vas a poder vivir en vivo desde Esperanza.