Puente Rosario Victoria: la madrugada que se finalizó la conexión entre ambas ciudades

Compartimos un material exclusivo del archivo de Martín Bustamante TV. Se trata del momento exacto en que se concluyó la unión definitiva del puente que une las ciudades de Rosario y Victoria.

La madrugada del 5 de febrero de 2001 se realizaron los últimos metros de hormigonado para concluir la obra del Puente Rosario Victoria. Se trató de un momento histórico, del cierre de un corredor de crucial importancia en la actualidad.

En sus 40 años de trayectoria, el equipo periodístico de Martín Bustamante TV ha asistido a grandes eventos relacionados al trabajo, la industria, la producción y el desarrollo. Uno de ellos es la conclusión del enlace vial.

«Es una satisfacción y un orgullo estar presentes en estos últimos seis metros de hormigonado que faltan para unir físicamente Santa Fe con Entre Ríos», indicaron desde lo que fue la empresa Puentes del Litoral, que trabajó en la obra.

Por su parte, Carlos Ricciardi, por entonces secretario de Obras Públicas de la provincia de Entre Ríos, expresó: «Queríamos venir a acompañar a la empresa que ha hecho un trabajo excepcional desde el punto de vista ingenieril».

Puente Rosario Victoria: por qué la obra se finalizó de madrugada

La obra cuenta con 60 kilómetros, en zona de islas del delta entrerriano, lo que generó un gran desafío para la ingeniería de la construcción. Es decir, la naturaleza fue un factor determinante para la planificación.

En ese sentido, la elección del horario de los trabajos no escapó a esa lógica. Los últimos metros de hormigonado se colocaron de madrugada y se debió a un motivo «estrictamente técnico».

«Terminar el hormigonado de los últimos seis metros al centro del puente en el momento de la mínima temperatura, de noche, para que, a las 5 o 6 de la mañana cuando se termina el hormigón, estamos en una fase de contracción de todo el puente, que es monolítico», indicaron.

En ese sentido, el especialista indicó que «después, cuando sube la temperatura, se expande y todo está comprimido; es decir, este último tramo de seis metros está comprimido por la misma dilatación térmica».