Toda una vida en la isla: la historia de un productor agropecuario en la zona de Diamante

Claudio Gieco mostró cómo es el trabajo de traslado del ganado a la isla, una tarea que comenzó a realizar junto a su padre cuando tenía apenas 6 años.

En la zona de Las Cuevas en Diamante, Entre Ríos, el productor agropecuario está acostumbrado a una tarea que no es nada sencilla: cruzar el río con el ganado y llevarlo a alimentarse a la zona de islas.

El traslado de animales es habitual y se lleva a cabo para aprovechar el recurso natural. Sin embargo, está determinado por el comportamiento del río, que define la posibilidad y el tiempo de estadía de los animales.

Claudio Gieco, productor agropecuario en la zona de islas de Entre Ríos.

Por este motivo, la experiencia es uno de los pilares fundamentales para poder realizar el traslado del ganado con éxito y sin sobresaltos. Y Claudio Gieco lo sabe desde los 6 años, edad en la que comenzó a acompañar a su padre.

En la actualidad, cuenta con un barco con todas las disposiciones necesarias y los requerimientos exigidos por Prefectura Naval Argentina para llevar adelante esta importante tarea.

«Mi viejo siempre echó animales a la isla. Si bien no tenía isla, él arrendaba y desde los 6 años empecé a andar con él, siempre con el consejo de mi vieja, que le decía ‘cuidá a ese gurí, tené cuidado que no le vaya a pasar algo’«, comentó.

Según explicó Claudio, uno de los factores clave en el traslado de los animales para garantizar su seguridad es el acto de echarles agua, con el objetivo de refrescarlos durante el viaje y aliviar el estrés en días de intenso calor. «Hay que ir bañándolos porque si no la hacienda sufre mucho», sostuvo.

Luchar contra las adversidades de la naturaleza

La crecida del río Paraná, más aún cuando se da de forma veloz, es un factor que puede ocasionar una verdadera tragedia para el productor que no logre retirar a tiempo al ganado de las islas.

«En 2007 vino una creciente rápida que no dio tiempo a los barcos que había a sacar la hacienda. Ese es siempre el problema: los barcos que hay no dan abasto para sacar a todos los animales», contó Claudio.

De la misma manera, explicó que se debe estar alerta a las condiciones meteorológicas, por si se avecinan tormentas o lluvias fuertes. «Hay muchas adversidades pero ya estamos acostumbrados los del campo», aseguró.