Trelew proyecta su propio Interpuertos y una comitiva visitó la rotonda del país

Interpuertos Santa Fe sigue avanzando y desde la ciudad chubutense llegaron autoridades para recorrer las instalaciones y hablar con el ingeniero Mario Huber, ideólogo del proyecto.

El Parque Multimodal Interpuertos está ubicado sobre la circunvalación en la ciudad de Santa Fe, en la continuidad de Teniente Loza y también de Monseñor Rodríguez, frente al Área Industrial Los Polígonos. Conectará las rutas 9, 11, 18, 34 y 19 y, por situarse en este lugar, los empresarios transportistas coinciden en llamarla “La rotonda del país”.

Intepuertos será una vía de comunicación central para el desarrollo tanto de la Región Centro como del Mercosur y contará con una variada cantidad de servicios para el transportista y el viajero particular. La disposición estratégica requirió, además, de un detallado plan arquitectónico que permitiera explotar al máximo las funcionalidades.

Hasta Interpuertos Santa Fe llegó una comitiva de Trelew para interiorizarse de las obras y las potencialidades de la «rotonda del país». «Es una satisfacción que gente de Trelew pueda venir a ver lo que estamos haciendo. Es nuestra aspiración que esto continúe y que se pueda replicar en otro punto del país», expresó el ingeniero Huber.

«Santa Fe tiene, desde el punto de vista logístico, una posición estratégica. En Trelew, ellos también la tienen dentro de la Patagonia», agregó el ideólogo del proyecto, que estuvo a cargo de las recorridas y las interacciones de la comitiva con distintos sectores.

«Interpuertos Santa Fe supera nuestras expectativas»

Al respecto, Juan Pavón, secretario de Producción, Industria, Comercio y Turismo de la Municipalidad Trelew, indicó: «Queremos darle una identidad a la ciudad y, por la ubicación geográfica que tiene, necesitamos lograr ese desarrollo logístico; nos propusimos avanzar con un proyecto con muchas similitudes Interpuertos Santa Fe».

«Interpuertos Santa Fe supera nuestras expectativas. Es un proyecto súper ambicioso y es lo que realmente queremos para nuestra ciudad. Se abre un abanico de oportunidades entre la provincia de Santa Fe y nuestra localidad. Se pueden hacer muchísimas cosas en materia logística y apuntamos a eso», aseguró.

El ingeniero Mario Huber explicó las potencialidades de Interpuertos Santa Fe.

Rosario Alemán, secretaria de Producción y Empleo de Santa Fe, también fue parte de las recorridas junto a su pares de Trelew. «Nosotros, como Estado, tenemos que estar acompañando al sector productivo. Celebro este tipo de intercambios y ojalá Trelew pronto tenga su Interpuertos», indicó.

«Sabemos que el desarrollo productivo dentro de la ciudad tiene que tender a ir realizándose en áreas industriales, como Polígonos e Interpuertos. Desde el sector público acompañamos a todo el sector privado en este ordenamiento industrial y de desarrollo urbano», agregó.

Por su parte, Carlos Otrino, presidente del Mercado de Frutas, Verduras y Hortalizas de Santa Fe, valoró la posibilidad de trabajar en conjunto con el sector productivo de Trelew, ciudad con la que hay un pasado ligado al comercio.

«Hace muchos años había una empresa que venía con sus camiones y, en temporada de Santa Fe, llevaba producción local a Trelew», recordó Otrino y destacó el valor de intercambiar experiencias con el actores productivos de otros puntos del país.

«Es una experiencia muy interesante que nos permite conocer algo que está en desarrollo y ellos también se llevan alguna data que les puede ser de utilidad. Quiero agradecerle a Mario Huber, que ha vinculado a las partes y logró esta sinergia», agregó.

El arquitecto Nicolás Cuesta es intendente de la ciudad de San Justo pero, además, fue el encargado de la obra arquitectónica en el predio Interpuertos Santa Fe. De esta manera, su testimonio refleja cabalmente lo beneficioso que resulta el proyecto tanto para la parte pública como para el privado.

«Tratamos de hacer valer esto de haber sido proyectista de este predio. A su vez, el rol de intendente de San Justo nos permite vincularnos con Trelew en este caso y la ciudad de Santa Fe desde esos dos lugares», explicó el mandatario municipal y agregó: «Tenemos que preparar nuestras ciudades porque los jóvenes del futuro van a depender de eso».