Desde Esperanza, Sica Metalúrgica continúa siendo noticias por sus grandes proyectos. En este caso la empresa santafesina fabricó una Torre Fraccionadora que se destinará al uso en una refinería petroquímica de Campana, Buenos Aires.
Entre mano de obra, logística y compra de los insumos la fabricación demandó un año de trabajo, traducido en más de 30 mil horas hombre. Está fabricada con acero al carbono en su exterior y acero inoxidable en el interior. De imponentes dimensiones, cuenta con 4,80 mts. de diámetro y ya erguida en destino tendrá 45 mts. de altura.
No es la primera de este tipo para SICA: previamente construyeron una torre similar que se utiliza en Luján de Cuyo y otra para procesos de refinación que les encargaron desde una acería en Campana.
Una logística a la altura
La empresa Román fue la encargada del traslado de la torre desde su lugar de fabricación, Esperanza, al destino final en Campana, Buenos Aires. Con una vasta experiencia en traslados de este tipo y trabajos realizados previamente junto a SICA trasladando torres eólicas de grandes dimensiones, a principios de abril partió el convoy.
Previo al traslado hubo un minucioso relevamiento de itinerario, no sólo buscando el buen suelo sino fundamentalmente preparando todo para que los gálibos de ancho, alto y peso fueran en cada tramo los permitidos por las entidades de los entes provinciales y nacionales de Vialidad.
Tras cuatro días de alistamiento, partieron en un viaje de alrededor de siete días en un camión de 40 Hp cuya circulación permitida, debido a la magnitud y las características de la carga, es de entre 20 y 30 km/h.