En Franck, la empresa mostró su ensayo de maíz y expuso tecnología de punta en la agricultura de precisión.

«Hablemos de Maíz» fue el tópico de una jornada a campo en la que la empresa mostró su amplia gama de servicios y los resultados de sus tecnologías en la mejora de los rindes y el aprovechamiento de los suelos.
De la cita participaron representantes de OITANA SA, la concesionaria referente en el sector productivo, que llevó la última gama de drones pulverizadores del mercado.

Además, los productores pudieron participar de diferentes charlas y debates sobre sistemas productivos, con la participación especial del Ing. Agr. Gian Lucas Beledelli, consultor privado e investigador de Brasil.

«Este año pudimos viajar y capacitarnos para seguir apostando al maíz. Hicimos mucha experiencia: sembramos maíz de primera y segunda y nos fue muy bien», destacó Dardo Heinzen, representante de la empresa.
Sobre la chicharrita del maíz
El vector fue una de las mayores complicaciones para los productores y uno de los motivos que frenó la siembra durante los últimos meses. No obstante, desde Full Agro Litoral SRL destacan la importancia de aprender nuevas técnicas para poder mantener la producción en momentos críticos.

«Hay zonas endémicas, principalmente en el norte de Argentina. Allá debemos ir a buscar la información y capacitarnos para poder seguir produciendo. A nosotros nos llegó y fue devastador: del 100% de los maíces de segunda no se levantó nada», comentó, por su parte, Norberto Martínez.
OITANA SA mostró sus drones pulverizadores
En el marco de la intensa jornada a campo en Franck, la concesionaria explicó cómo funcionan los drones XAG Atlas y brindó precisiones de los beneficios que otorga la optimización de recursos gracias a su preciso método de pulverización.

«Es una empresa china que nació fabricando drones especializados para el agro, es decir, que están proyectados para cumplir las expectativas de los clientes en el campo», valoró José Luis Ceballos, encargado de la muestra de los equipos.