La Farmacia Zentner apostó a la construcción en seco para ampliar su local y obtuvo un exitoso resultado. El trabajo fue realizado por CVA y DISSER y la actividad comercial no tuvo que parar ni un día gracias a la limpieza y rapidez de obra.
El Steel Frame es un sistema constructivo económico, eficiente y sustentable, que ya se ganó un lugar en el mercado de la construcción. La Farmacia Zentner eligió esta metodología y logró ampliar su local en sólo cinco meses.
Los materiales de DISSER, garantía asegurada
Alejandro Boccolini, socio Gerente de DISSER, habló sobre el vínculo profesional y de amistad que los une a CVA -Construimos Valor en Acero-. En este caso, la empresa fue la proveedora de los materiales de más alta tecnología, para asegurar el éxito de la obra. «La combinación de gestión entre el proveedor y la constructora es fundamental», sintetizó.
«Nosotros ponemos siempre a disposición la estructura de la empresa. La provisión de materiales siempre tiene que ser ordenada y prolija, con materiales normalizados. CVA es una empresa que se ocupa de establecer ese orden, por la importancia que tiene a la hora de construir», valoró Boccolini.
Además, destacó la importancia de contar con un amplio stock, que DISSER garantiza a los fines de lograr un ritmo de obra rápido y eficiente. «Trabajamos con productos de alta gama, que hace también que el final de obra sea lo más prolijo posible. A pesar de las dificultades que hay hoy por una cuestión de materiales importados, seguimos manteniendo un buen stock, lo que permite que la empresa pueda trabajar en tiempo y forma, sin estar especulando con pérdidas de tiempo», sostuvo.
Detalles de la obra
Por su parte, Alejandro Amut, titular de CVA, habló acerca del trabajo encargado, que realizaron con los insumos que provee DISSER SRL. «Es una obra que ejecutamos en la planta alta de la Farmacia Zentner de Santa Fe. El emplazamiento lo hicimos sobre toda la cubierta de chapa y construimos alrededor de 110 metros cuadrados: sector de oficinas, baños y otros espacios más. El tiempo de ejecución fue más o menos de cinco meses», indicó.
Según explicó, CVA trabaja con obras de llave en mano y el cliente acudió a ellos «sobre todo por los tiempos y también por un tema de los materiales, que necesitaban que fueran en seco y que la construcción no involucrara el funcionamiento del negocio».
Además, destacó que fueron elegidos «por la sustentabilidad de los materiales», ya que «prácticamente no usamos agua en esta obra y eso también es un granito de arena para el medio ambiente».
«Esta zona es complicada para estacionar, para moverse, para bajar los materiales. Nosotros utilizamos, en un pasillo que da una casa del fondo, grúas para subir los materiales y los perfiles. En ningún momento se frenó el trabajo de la farmacia ni tampoco se afectó la convivencia con los vecinos», agregó.
«Pudimos trabajar sin tener ninguna molestia durante el proceso de la obra»
Sebastián Zentner, titular de la farmacia, explicó cómo se embarcaron al proyecto de la ampliación mediante la construcción en seco. Fue luego de haber tenido una experiencia «estresante» con la construcción tradicional, debido a la incompatibilidad de poder seguir atendiendo el negocio mientras se construía con materiales tradicionales.
En este caso, gracias al Steel Frame, la farmacia pudo disfrutar de un exitoso proceso y finalizado de obra. «Fue muy buena la experiencia que tuvimos con la constructora porque fue muy rápido, muy limpio y se hizo todo por encima de la farmacia», destacó.
¿Cómo surgió el proyecto de ampliación?
«Teníamos la visión de digitalizar la farmacia. Se crearon muchas unidades nuevas a partir de la pandemia, que nos hicieron crecer mucho en el e-commerce y el call center. Por este motivo, en la farmacia nos empezaron a faltar escritorios y espacios físicos», comentó Zentner.
Al mismo tiempo que advertían el crecimiento del negocio, comenzaron un proceso de automatización de la farmacia, mediante el cual se instaló un robot.
«El espacio donde teníamos la administración tuvimos que liberarlo. El robot es una tecnología que está muy impuesta en Europa y en Argentina recién está empezando. Es un equipo que vino de Alemania y guarda unos 15.000 medicamentos. Sirve para todo el proceso: el guardado, el stock, control de vencidos y el despacho del medicamento», detalló.
Esta innovación les permitió «estar mucho más tiempo en el mostrador, hacer mejor atención de farmacia y evitar los errores, tanto en lo que refiere a vencido como en la despensa del medicamento», agregó.
No obstante, Zentner también remarcó que cuando adquirieron el robot se dieron cuenta de que «en un tiempo determinado, íbamos a necesitar sí o sí tener el otro espacio nuevo ya generado», precisó.
Por este motivo, la decisión de apostar al Steel Frame fue la mejor opción, debido a que los tiempos corrían y necesitaban contar con el espacio cuanto antes. «El viernes inauguramos el espacios y el lunes llegó el robot», celebró Zentner.