Construyen un «mega-tambo» estabulado para el ordeñe de 3.000 vacas

Androetto Estructuras Metálicas fue convocado por Grupo Duhau para hacer realidad una imponente apuesta al sector lechero.

En Arenaza, en el partido bonaerense de Lincoln, un tambo estabulado de enormes dimensiones se erige como uno de los más impactantes del país y Sudamérica. Se trata de la nueva apuesta del Grupo Duhau.

«La firma quería reforzar su parte lechera», indicó Roberto Almirón, administrador de la empresa en la «Estancia Santa Teresa» y aseguró que proyectan que el lugar comience a funcionar en abril de 2025.

Las estructuras fueron emplazadas por Androetto Estructuras Metálicas, una empresa santafesina de extensa trayectoria y experiencia, que brinda un servicio integral y de calidad al sector industrial.

«El primer galpón es para 1.500 vacas. Hay 24 robots y cada uno ordeñará 62 animales. Ese es el objetivo a concretar durante el año. Es un desafío y tendremos una transición de tambo tradicional a robótico», agregó.

No obstante, Almirón aclaró que entre finales del año que viene y principios de 2026, el objetivo es ordeñar 3.000 vacas, ya con la puesta en funcionamiento de otro tambo estabulado de similares características.

El proyecto, a mediano plazo, tiene como objetivo duplicar estos números con el desarrollo de otros dos galpones para el ordeñe.

La confianza en Androetto Estructuras Metálicas

«Es una empresa de gran calidad humana», resaltó Almirón, quien trabajó junto a la firma santafesina desde febrero, para alcanzar el objetivo en tiempo y forma.

En ese sentido, Martín Ramírez, gerente de Producción, y Andrés Allaria, jefe de Ingeniería de Androetto Estructuras Metálicas, agradecieron la posibilidad de participar de un proyecto de esta envergadura.

«Se proyecta como el tambo robótico más grande de Sudamérica», dijo Ramírez y dio detalles de las estructuras. Son tres galpones: uno de maternidad y otros dos en espejo, para el ordeñe.

El de maternidad tiene 5.600 m2 de cubierta, con un frente de 52 mts por 108 de largo, con una altura de poco más de 12. Luego, los de ordeñe, son de 118.700 m2 cada uno, con 80 mts de frente por 234 de largo.

Por su parte, Allaria contó que la empresa recibió los materiales suministrados por el cliente para diseñar la estructura y luego se solicitó el galvanizado en Buenos Aires, para finalmente emplazarlos en Arenaza.

Un montaje en tiempo récord

Jonatan Bustos, encargado del área de Montaje de Androetto Estructuras Metálicas, destacó el ritmo de obra: «Estamos cumpliendo 192 días de obra, que es un gran número para este galpón», afirmó.