DIAGRAMMA: BIOTECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA INDUSTRIA

La empresa de Santo Tomé, Santa Fe, desarrolla cultivos de microorganismos que mejoran el rendimiento de los procesos industriales y aportan sustentabilidad al sistema productivo.

Los productos de DIAGRAMMA S.A benefician a la industria láctea, cárnica y también al sector de la alimentación animal, con una línea de inoculantes para ensilados biológicos.

«La biotecnología permite la sustentabilidad de la producción y más en nuestro país agrícola industrial», definió Enzo Zamboni, presidente de la firma hace ya 30 años comenzó a dar sus primeros pasos.

La empresa produce fermentos que facilitan la producción en la industria láctea, aportándole velocidad, flexibilidad y sencillez al proceso de fabricación. También desarrolla cultivos para chacinados, que mejoran el gusto y reducen su tiempo de maduración.

Además, la firma se dedica a la producción de probióticos para el sector de la alimentación animal y cuentan con una línea de inoculantes para ensilados biológicos, brindando soluciones tecnológicas a las necesidades de los productores.

Los inoculantes de DIAGRAMMA aportan grandes beneficios la producción agrícola.

Alianza estratégica con TAV S.A.

Técnicas Avanzadas de Ingeniería es una firma tiene más de 20 años de trayectoria y se dedica al desarrollo de tecnología propia para el diseño, construcción, montaje y puesta en marcha de plantas industriales. La empresa funciona en el mismo predio que el laboratorio biotecnológico.

«Muchas veces el diseño mecánico no responde al diseño del proceso y viceversa. Hace 30 años atrás era difícil conseguir un fermentador y esto nos llevó a hacer que el Departamento de Ingeniería de DIAGRAMMA formara TAV Ingeniería, que luego tomó su propio vuelo», contó Zamboni.

Una identidad exportadora

Actualmente, la firma tiene presencia en 12 países. Desde sus inicios, la idea de crecer a largo plazo los incentivó a colocar sus productos en el mercado exterior y tejer alianzas de trabajo con destinos que compartían el mismo nivel de desarrollo tecnológico.

«Desde su creación DIAGRAMA S.A. tuvo una impronta exportadora. Empezamos exportando a los países limítrofes y después fuimos ampliando los mercados. Siempre la idea fue llegar a otros países donde había muchas oportunidades», comentó Carlos Pauli, Export/Import Manager de la empresa de biotecnología.

Asimismo, sostuvo que mantenerse fuertes en el mercado exportador es un desafío permanente, ya que muchas veces existen pedidos por productos específicos o diferentes, que deben ser desarrollados por el laboratorios. «Gracias al apoyo y la trayectoria que tenemos, lo podemos hacer», destacó Pauli.

El laboratorio trabaja en una nueva generación de inoculantes

La empresa cuenta con un laboratorio de alta tecnología y con un personal profesional altamente capacitado para desarrollar los cultivos para las industrias y los inoculantes para los ensilados biológicos.

«Tenemos inoculantes para ensilados de maíz, soja y otros granos; también para pasturas», contó la Ingeniera Alba Alonso, del Departamento de Ingeniería de DIAGRAMMA.

Los profesionales realizan el aislamiento de cepas para la prueba de cultivos, que se lleva a cabo primeramente en una escala pequeña, en un fermentador de 10 litros.

De manera constante, el personal del laboratorio intenta ampliar el banco de cepas para poder aportar cada vez más beneficios al productor y dar respuestas desde la biotecnología a sus necesidades.