Bajo la premisa de lograr más calidad y kilos de carne; el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó una jornada de capacitación en la Estancia «El Jubileo».
Días atrás, el IPCVA llevó a cabo en Villaguay, una jornada de capacitación «a campo», en donde participaron más de 600 productores, quienes se acercaron a conocer cuáles son las tendencias en el manejo del ganado.
Siempre en pos de mejorar la calidad de lo que se produce, el IPCVA a través de diferentes exponentes, llevó a cabo la última jornada del año en la Estancia «El Jubileo», ubicada sobre la Ruta provincial 18, km 191, a unos 46 kilómetros al este de Villaguay, Entre Ríos.
Sistema de Ganadería de Ciclo Completo
En el establecimiento se realiza ciclo completo (cría, recría y engorde); de esto dialogamos con Héctor Schreyer, Médico Veterinario a cargo de la agencia del INTA en San Salvador; quien nos contó acerca lo que viene haciendo el establecimiento en cuanto a la ganadería.
El establecimiento muestra muy buenos resultados dado que obtiene 238 kilos de carne por hectárea y un total de 540.000 kilos anuales. Sin embargo, el objetivo de la estancia es llegar en los próximos dos años al millón de kilos.
¿Cuáles son las tendencias en el consumo de carne vacuna argentina?
Dialogamos con la Lic. Eugenia Brusca, del Depto. de Promoción interna del IPCVA, quien destacó la importancia de conocer al consumidor de carne vacuna argentina a través de los diferentes estudios que realiza la entidad.
En este sentido, la Licenciada, nos aportó información acerca de los diferentes tipos de segmentación de los consumidores, y cuál es la tendencia en el consumo de carne vacuna argentina.
Los animales y su rendimiento dentro de la carnicería
Por otro lado, estuvimos hablando con Leticia Yanson, Asesora Privada del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina; quien nos contó sobre lo que pasa con los animales y su rendimiento dentro de la carnicería.
La asesora insto a informarse sobre todo el proceso de la ganadería, la cual considera que viene siendo atacada; por lo que es importante conocer el ciclo completo para poder defenderlo.