El laboratorio santafesino que exporta a 55 países y se hace fuerte en África

De San Vicente al mundo: OVER Medicina Veterinaria cuenta con certificaciones internacionales y trabaja con los máximos estándares de calidad.

OVER Medicina Veterinaria es una empresa especializada en la elaboración, comercialización y distribución de productos de alta calidad para uso en medicina veterinaria.

A través de la búsqueda constante de innovación en medicina y producción veterinaria, lograron las mejores certificaciones de calidad internacional y colocaron sus productos en 55 países del extranjero.

OVER Medicina Veterinaria tiene convenios de representación con otras empresas de: Sudamérica, México, Centroamérica y el Caribe, Sudeste Asiático, África, Europa y Medio Oriente.

La firma está ubicada en San Vicente, Santa Fe, y con su aporte tecnológico contribuye al bienestar de grandes, medianos y pequeños animales. También trabaja para optimizar sistemas sanitarios y productivos mediante productos de alta calidad.

OVER Medicina Veterinaria: así funciona el laboratorio de Control de Calidad

Milena Aguirre, a cargo del Área, contó cómo es el riguroso proceso que le permite a la empresa ubicar sus productos en el exterior, con los máximos estándares de calidad certificada.

Cabe destacar que OVER trabaja bajo las Normas Internacionales de Calidad BPFPV (Buenas Prácticas de Fabricación de Productos Veterinarios) / GMP (Good Manufacturing Practices), que establecen un estricto control sobre materias primas, procesos y productos terminados.

«En este último tiempo se hicieron grandes inversiones en cuanto a equipamiento y también en la incorporación de recurso humano. Es un grupo interdisciplinario y se fue incorporando más personal. Entonces, tenemos esa combinación de la gente que está hace mucho tiempo -como yo, hace 27 años-, y toda la juventud que es el motor de todo este cambio», comentó Aguirre.

Una empresa con «ADN exportador»

Diego Esborraz, director Ejecutivo de la empresa de San Vicente, habló sobre la matriz exportadora que caracterizó a la firma desde sus inicios, en su búsqueda constante de nuevos mercados.

Hizo referencia a lo que será próximamene su primer envío a Ghana, un país que resultará estratégico, ya que la certificación del producto en esa jurisdicción les allanará el camino para ingresar a otros países de la región, como Costa de Marfil.

«Las exportaciones representan casi el 40% de nuestra facturación. Siempre nuestro ADN y nuestra política fue la incorporación de nuevos mercados», aseguró Esborraz, quien explicó más detalles sobre el crecimiento de la empresa en el mercado africano.

Al respecto, indicó: «Se puede decir que fue una cuenta pendiente». «Teníamos algunas operaciones incipientes en Sudáfrica, Mozambique y algo en Marruecos, pero queríamos seguir explorando y empezamos a incursionar en el oeste africano. Comenzamos con Senegal y ahora con Ghana», agregó.

Logística, un área clave para el éxito exportador

Julieta Turino, encargada del sector, abrió las puertas de uno de los depósitos de la empresa y brindó más detalles sobre la importancia del funcionamiento coordinado entre los diferentes actores que intervienen en el proceso final.

Julieta Turino, a cargo del área de Logística de OVER Medicina Veterinaria.

«Este depósito tiene capacidad para almacenar 30 posiciones. Nosotros recibimos los productos desde las plantas productivas y son estibados por subrubro. Asimismo, los de comercio exterior, están separados por el país de destino», indicó.

Con esta disposición, a medida que se van cargando los pedidos en el sistema, los operarios dan inicio a la preparación del cargamento. Además, la empresa ha invertido en tecnología para agilizar y agregar calidad al proceso logístico.

«Desde hace 2 años, usamos un sistema con anillos lectores de Data Matrix, que nos permite leer el código de cada una de las cajas de embalaje, para asegurar la coincidencia lógica o física en cada una de las preparaciones», describió.

Por otro lado, Turino dio detalles del nuevo depósito de insumos, que está en pleno proceso de construcción. «Con esa nave industrial podremos almacenar los 3.000 códigos que actualmente estamos gestionando y nos permitirá unificar todo el sector de logística en el sector norte del predio de OVER», concluyó.

ISOMET: el nuevo lanzamiento de OVER Medicina Veterinaria

El Médico Veterinario, Gustavo Zimmerman, director Técnico en los laboratorios de la empresa, contó todo acerca del nuevo producto, que está listo para salir al mercado.

«Es un producto recientemente aprobado, cuya molécula componente de su fórmula es el Isometamidium», comentó Zimmerman y sostuvo que es para atender atacar la Tripanosomiasis Bovina, una enfermedad relativamente nueva que está generando preocupación en la Argentina.

«Se trata de un tripanosoma que afecta especialmente al bovino y que, desde el punto de vista sanitario, ha traído grandes dolores de cabeza tanto al productor como al veterinario», aseguró el especialista.

Médico Veterinario, Gustavo Zimmerman, director Técnico en los laboratorios de OVER Medicina Veterinaria.

En ese sentido, detalló que los síntomas de este padecimiento son numerosos, como «fiebre, abortos y anemia». «Una de las principales características de esta enfermedad es que su diagnóstico no es sencillo, por eso trae serias complicaciones al veterinario para poder darle una respuesta al productor», agregó.