El evento se desarrolló con gran éxito en el Aeródromo de Victoria, Entre Ríos, con una gran concurrencia de participantes.

Se realizó en Victoria la única muestra a campo que presenta cultivos extensivos tratados con biológicos y estrategias sustentables. Se trata de EnBio 2025, que se llevó adelante los días 19 y 20 de febrero en la «Ciudad de las Siete Colinas».
EnBio 2025 fue una vez más un espacio imprescindible para recorrer ensayos, escuchar charlas, participar de talleres e intercambiar experiencias que renueven la forma de producir en Argentina evitando degradar suelos, generar resistencias y mejorando rindes y sustentabilidad.

Durante el evento, productores agropecuarios de la región pudieron tomar contacto con más de 40 empresas que ofrecen tecnologías disruptivas para mejorar la calidad del sistema productivo y colaborar con la implementación de métodos sostenibles.

Hubo charlas y talleres de debate, en los que se pudieron intercambiar exitosas experiencias. Además, se expusieron los ensayos de soja y maíz que fueron tratados íntegramente con insumos biológicos.
De esta manera, los productores pudieron comprobar a campo cómo funcionan los tratamientos de semillas, los biofungicidas, bioestimulantes, bioinsecticidas y fertilizantes biológicos, las técnicas para recuperar suelos degradados y hasta ver sistemas de riego.

EnBio 2025: «Tenemos que hacer docencia»
«Somos profesionales y estamos abocados de lleno a este nuevo manejo y estas nuevas herramientas. Tenemos que hacer mucha docencia, todos los días, meses y años», indicó el Ing. Agr. Juan Ávalos.
En ese sentido, comentó que «no es la tarea más fácil el uso de microorganismos vivos» para el control de malezas y el cuidado de los suelos, ya que «tiene cuidados especiales que, las herramientas químicas, no requieren».