La empresa de Crespo es líder en la industrialización del huevo y las proyecciones de crecimiento no se detienen.

«Siempre cuento 33 años, porque hubo tres años antes de la puesta en marcha que fueron de idealización, gestiones, de tomar conciencia, unir voluntades y reunir capitales para constituir Tecnovo», recordó Héctor Motta, uno de los fundadores de la firma.
La empresa comenzó su producción en 1995 y en la actualidad es líder en la industrialización del huevo. Con varias unidades de negocio desarrolladas y más de 39 familias que trabajan en conjunto como socias, Tecnovo SA es muestra cabal del impulso productivo que empuja el crecimiento en Entre Ríos y la región.

Gracias a su proyección a futuro y la constante inversión, no sólo abastecen a la industria alimenticia nacional sino que muchos de sus productos tienen como destino la exportación. Para ello, la firma garantiza la calidad de sus producciones bajo los más altos estándares de seguridad alimentaria del mundo.
«Tecnovo tiene 100 empleados, 100 familias de Crespo y la zona, con la posibilidad de crecer un 40% más todavía, con la puesta en marcha de la nueva planta; el compromiso es muy grande», sostuvo Juan Pablo Motta, presidente de empresa, quien destacó el valor del recurso humano que trabaja a diario en las distintas áreas de la empresa.
«Hemos transitado muchas etapas en estos 30 años»
«De aquel Tecnovo inicial, hoy queda muy poco. En cuanto a equipamiento y procesos, hemos tenido que invertir permanente e ir evolucionando. Lo hemos podido hacer gracias a los socios, que son un grupo que siempre ha estado muy comprometido», valoró Héctor Eberle, gerente General de la empresa.

Sobre Tecnovo S.A.
La filosofía de los fundadores fue la de generar una cadena de valor que potencie los recursos naturales de la zona, incorporando mano de obra especializada y tecnología adecuada que le permitan acceder a los mercados nacionales e internacionales más exigentes.
La operatividad de la fábrica y la calidad de los productos está garantizada por estar trabajando bajo normas GFSI (Global Food Safety Initiative) con sistemas de certificación alimentaria FSSC 22000 (Food Safety System Certification) para una mejora continua del sistema de gestión de la inocuidad alimentaria con el objetivo de garantizar el suministro de alimentos inocuos a los consumidores.

Tecnovo S.A. logra conservar la calidad natural del producto, con procedimientos según las especificaciones pautadas y cumpliendo íntegramente el mayor nivel de calidad.
La conservación de la calidad natural es la clave en materia de productos basados en el huevo y requiere un altísimo grado de cuidado y conocimiento especializado.
La empresa satisface los requerimientos sanitarios más exigentes: pisos antiácidos, filtros sanitarios, circulación de personal restringida, salas presurizadas con aire filtrado a temperaturas constantes y el transporte neumático de productos en polvo.
Ya sea líquido o deshidratado, huevo entero, albúmina o yema: siempre se garantiza alta calidad.