SAN VICENTE RENUEVA SUS PROYECTOS A FUTURO COMO CIUDAD

La localidad fue declarada ciudad en noviembre de 2020 por la Legislatura Provincial de Santa Fe y su primer intendente, Gonzalo Aira, destacó la importancia de continuar el sendero del trabajo a largo plazo para seguir fortaleciendo el desarrollo de la sociedad.

San Vicente aloja a un gran número de empresas y emprendimientos productivos que año tras año generan mano de obra que motorizan el desarrollo económico de la región. Además, es conocida por ser la sede del Auténtico Bingo Brown de San Vicente, el más convocante del país.

«Ser ciudad es un reconocimiento al sudor y al trabajo de todos los vecinos con cabeza inventiva, productiva y que se viene gestando desde nuestra historia, que nos dejaron nuestros abuelos y padres; todavía tenemos ese valor bien arraigado «, destacó Aira.

También conocida como «Cuna de la Cosechadora», San Vicente está ubicada en el Departamento Castellanos, al sur de la ciudad cabecera departamental de Rafaela y a 183 kilómetros de Rosario, a la vera de la Ruta Nacional 34. Desde hace años, su infraestructura urbana y de servicios ya es propia de una ciudad.

Actualmente cuenta con un SAMCo, mutuales, instituciones deportivas de importante trayectoria, una amplia variedad de medios de comunicación, correo postal, una sucursal del Nuevo Banco de Santa Fe, cooperativas de servicios públicos, servicios de justicia, registro civil, centro comercial y una zona urbana en expansión permanente.

Es el primer intendente de la historia de San Vicente.

La importancia de trabajar a largo plazo

El intendente destacó que ser considerados ciudad ante el Gobierno Provincial significa «poder acercar más rápidamente nuestros mejores servicios», a través de la «interacción necesaria que falta con las demás instituciones, sanitarias, civiles, entre otras».

«Nuestros proyectos siempre fueron a largo plazo, como la ruta y la línea que trae la potencia. También lo va a ser nuestro futuro parque industrial y vamos a trabajar mancomunadamente con nuestros industriales», remarcó Aira.

Acueducto Desvío Arijón

Una de los desafíos más importantes para la actual gestión municipal es poder lograr un avance para la megaobra que llevaría agua potable a la localidad. «Tenemos un proyecto técnico aprobado con el presupuesto del 2020», indicó Aira.