Sustentabilidad y medioambiente, los pilares de la Expo Grafer en Hersilia

El agropartner realizó una jornada cargada de actividades que reunió a especialistas, productores agropecuarios y alrededor de 400 estudiantes secundarios de la región.

En la localidad del norte de Santa Fe, la Expo Grafer realizó una importante convocatoria para la segunda edición de este evento, en el que confluyen las últimas novedades tecnológicas y avances sobre técnicas de producción más sustentables, de cuidado ambiental y de diversidad.

Al respecto, el ingeniero Mauricio Stoffel, director del área de Tecnología y Sustentabilidad de Grafer, habló sobre la importancia de capacitar a los estudiantes secundarios y de acercar todo el trabajo del mundo productivo a la comunidad en general.

«Para nosotros es un gran orgullo y un gran desafío interactuar con ellos y poder mostrarles qué estamos haciendo desde el agro para el cuidado del ambiente, que es uno de nuestros principales pilares en Grafer», afirmó.

Además de dar a conocer nuevos lanzamientos de productos, la Expo Grafer se caracteriza por ser un lugar de encuentro para la importante tarea de expandir la perspectiva sustentable en la producción agropecuaria.

«Es es el objetivo que perseguimos con esta Expo y con el vínculo, no solamente con las distintas instituciones sino también con la sociedad en común. Queremos vincularnos y comunicarles qué es lo que tenemos disponible», agregó.

Por su parte, Claudio Bertone, director de la Escuela N° 268 de Villa Trinidad, habló de la experiencia de los alumnos en la muestra en Hersilia, donde se interiorizaron sobre sustentabilidad en la producción agropecuaria.

«Hablaba con unos profesores y un aula así no la podríamos encontrar: los estudiantes estaban escuchando, aprendiendo mucho de biodiversidad, sustentabilidad y cuidado del ambiente, que les interesa mucho; estamos muy felices», destacó.

Asimismo, dijo que muchos de los alumnos tienen familiares ligados a la actividad en el campo, por lo que estos espacios son cruciales para «educar el entorno» y actualizar las nuevas tendencias sustentables de la agricultura.

La experiencia de los alumnos en Expo Grafer

Los protagonistas de la jornada de capacitación en Hersilia también dieron su parecer sobre las exposiciones y destacaron el valioso aporte que brindan este tipo de encuentros.

Qué es el proyecto Paisajes Multifuncionales de Syngenta

Grafer trabaja con las marcas líderes del mercado internacional, entre ellas, Syngenta. Junto a la empresa, está inmersa en un proyecto novedoso cuya finalidad principal es promover la biodiversidad en paisajes agrícolas.

El ingeniero Agrónomo, Martín Galli, colabora con este proyecto de Syngenta y contó más detalles de la iniciativa en el marco de la Expo Grafer.

La propuesta consiste en destinar áreas no cultivadas del campo para que crezca vegetación nativa y naturalizada con el propósito de proveer hábitats y fuentes de alimento para la vida silvestre.

Estos Refugios son espacios no utilizados por los productores como pueden ser caminos internos, bordes de alambrados, esquinas de lotes agrícolas, márgenes de cursos de aguas, bosquetes/montes.