TECNOTEX: 29 AÑOS DE PRODUCCIÓN Y APUESTA AL CRECIMIENTO

La empresa ubicada en Esperanza, Santa Fe, trabaja a toda máquina en plena reactivación tras la pandemia. Por año, procesan entre 350 y 370 toneladas de materia prima que convierten en cintas plásticas y sogas que se utilizan como insumo para sillones, reposeras, correas y collares de mascotas, entre otros productos, que comercializan a todo el país.


Agregan valor a la materia prima a partir del trabajo con máquinas extrusoras, retorcedoras, telares planos, telares que fabrican cintas estrechas, livianas y pesadas, como así también cordoneras y trenzadoras.

Proceso productivo en Tecnotex Esperanza

El mayor volumen producido corresponde a cintas que se fabrican para sillones que se venden a los fabricantes más grandes e importantes del país. La sogas mochileras y la cinta persiana son otros de los productos estrella que comercializan a empresas mayoristas de ferretería distribuidos en diez o más provincias de todo el país.


En lo que va de este año, uno de los productos más vendidos viene siendo la tela mosquitera, cuya producción se realiza con una maquinaria de gran porte que la familia Mazzaro adquirió en la década del ´70 y restauró recientemente.

Tela mosquitera, récord de venta

Tecnotex Esperanza S.A. forma parte del grupo Tecnotex, que también incluye a la pyme Tecnotex de Andrés Mazzaro. Emplean a alrededor de 30 personas de la región, con posibilidades de ampliar el número con la puesta en funcionamiento de una máquina que adquirieron en 2020 y cuya puesta en marcha todavía sigue siendo una cuenta pendiente debido al contexto pandémico.


Esta nueva máquina, aún sin funcionar, permite la transformación del polipropileno como materia prima para lograr hilos o cintas de rafia para tejer, sogas retorcidas y distintos tipos de lingas para manijas. Andrés Mazzaro, titular de Tecnotex Esperanza, indicó que, “trabajando a full y 24/7 como se trabaja en la empresa, la puesta en funcionamiento de esta máquina implicaría que tripliquemos la cantidad de materia prima transformada”

Con esta nueva máquina, triplicarían la producción