Todo listo para la FINACO 2023

El Club Atlético Brown de San Vicente realizó la presentación oficial de la Edición 25° de la Fiesta Nacional de la Cosechadora, que se desarrollará el 15, 16 y 17 de septiembre.

El lanzamiento incluyó la presentación de un video que mostró todas las actividades planificadas para los 3 días de exposición.

Durante el evento de presentación, Germán Rébola, presidente del Club Atlético Brown, dio la bienvenida a los asistentes. Romina Neiff, secretaria de Innovación y Desarrollo de la Municipalidad de San Vicente, también se dirigió al público, destacando la importancia de esta muestra.

Germán Rébola, presidente del Club Atlético Brown de San Vicente.

«Hemos empezado a trabajar hace unos tres o cuatro meses atrás, con un gran acompañamiento de los auspiciantes y los expositores. Tenemos casi toda la muestra vendida», indicó Rébola.

En ese sentido, contó que la zona del sector externo está completa y la de sabores y turismo está en un 70%. «Estamos muy contentos porque nos han apoyado los sponsors de muchos años y otros nuevos», agregó.

La muestra contará con exposiciones estáticas y dinámicas de maquinarias, la Jura Nacional de Holando Argentino, la elección de la Embajadora, shows en vivo de Destino San Javier, el sábado 16 y Jorge Rojas, el domingo 17, entre otras actividades.⁣

El bono FINACO, con un valor de $7.000 para dos personas durante los tres días de la muestra, ofrece la oportunidad de participar en un sorteo especial con premios por un total de $5.000.000.⁣

«Nosotros no apostamos, nosotros invertimos»

«Invertimos porque queremos mostrar la fuerza de producción que tiene el departamento Castellano, el interior de la provincia y las provincias vecinas. Todos trabajamos o invertimos para tener un mejor país, un país donde la cultura de trabajo vuelva a ponerse de manifiesto, donde la educación sea uno de los pilares principales», reflexionó Rébola.

Asimismo, dijo que la intención es mostrar que «todos los valores que nos dejaron nuestros padres, abuelos y maestros son las herramientas y las armas que tenemos para luchar y lograr ese país productivo que todos queremos».

Por su parte, Daniel Costamagna, ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, valoró el esfuerzo de todos los actores que hacen posible la exposición. Estuvo acompañado del director de Lechería de la provincia, Abel Zenklussen, y el Senador Alcides Calvo.⁣

Daniel Costamagna, ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe.

«Es un clásico y un esfuerzo enorme de una institución muy prestigiosa, que a través de sus dirigentes, de todo un equipo de trabajo y una región, posibilita este evento donde se referencian cientos de productores y ciudadanos que realmente pueden ver el esfuerzo de las innovaciones que se van dando», expresó Costamagna.

Por otro lado, el funcionario aprovechó la ocasión para referirse a la importancia del Programa Impulso Tambero 2, que «es un acompañamiento fuerte que viene para los meses de agosto y septiembre en dos cuotas de hasta $800.000 y que va a alcanzar, en el caso de la provincia de Santa Fe, al 90% de los tambos, que en total son entre 2.800 y 2.900 tambos.»

Cabe destacar que el sector ganadero también tuvo su espacio destacado en la fiesta, con representantes de la Cooperativa Guillermo Lehmann y la Asociación Criadores de Holando Argentino (ACHA) compartiendo sus perspectivas sobre la importancia de participar en este evento.⁣⁣