La consultora de Rafaela firmó un convenio con Kioshi Stone para el desarrollo de una iniciativa que busca seguir potenciando el cuidado del medio ambiente en la práctica productiva.
La consultora Agroestudio Rafaela dijo presente en Expoagro 2023 para socializar su propuesta sustentable, materializada en el Proyecto MAS (Manejo Agronómico Sustentable). A través de una alianza estratégica de trabajo con Kioshi Stone, la firma santafesina busca promover una mirada alternativa a través de la nutrición de cultivos con nanotecnología.
«Es una solución renovada, fresca y creativa a lo que tradicionalmente se hace en el campo. Es atender los mismos problemas con una mirada diferente. Con ese concepto hemos encontrado un camino a seguir explorando», explicó el ingeniero Agrónomo Franco Carafini, socio Gerente de Agroestudio.
Se trata de una serie de ensayos demostrativos comerciales a campo que viene desarrollando la empresa en un lote cercano a Rafaela desde la campaña 2018/2019, con la gama de productos de Kioshi Stone, que ofrece a través de Mist un fertilizante líquido con suspensión de nanopartículas minerales.
Según comentaron, esta experiencia ha arrojado una notable evolución de las propiedades químicas del suelo y óptimos resultados en la nutrición de los cultivos. Con este sendero de desarrollo, la firma rafaelina busca instalarse en nuevos mercados tanto en el país como en el exterior.
«El manejo agronómico sustentable significa, básicamente, generar información de valor. Lo que hacemos en nuestro campo experimental es, desde hace ya cinco años, generar información para el productor y las empresas. Las empresas muestran su manejo agronómico sustentable a través de sus paquetes tecnológicos de insumos. El productor, a través de eso, va a ver cómo ese paquete tecnológico responde en su zona de influencia», agregó el ingeniero Agrónomo Hernán Villada, socio Gerente de la firma.