Gisela Scaglia: «La industria del conocimiento nos permite entrar al mundo de otra manera»

La vicegobernadora de Santa Fe visitó las instalaciones de SpeedAgro en Sauce Viejo.

La dirigente recorrió las instalaciones de la firma, que continúa en pleno proceso de reconversión del predio donde funcionó la ex Fiat. Allí se instalará una Plaza de Negocios Integrada (PNI), que contendrá una Planta Industrial modelo de Proteína Aislada y un gran Centro de Logística.

«Víctor (Escalas, CEO de SpeedAgro) me había escrito. Me dijo: ‘Quiero ir a tu oficina’, y yo le dije ‘No, yo voy a la tuya’, porque creo que cuando uno puede tener la misma reunión pero en el lugar donde está la industria es un placer», sostuvo Scaglia.

«No hay ninguna provincia como Santa Fe en relación a la aplicación de ciencia y tecnología»

«Santa Fe es el campo, la industria, el puerto pero también es el conocimiento», destacó la vicegobernadora, al valorar la apuesta permanente a la innovación que realiza SpeedAgro y su proyecto Proteo Food, una planta de aislado proteico a base de legumbres.

Víctor Escalas, CEO de SpeedAgro.

Los especialistas de la empresa ya tienen avances en el procesamiento de arvejas para la creación de proteína. «Esta posibilidad puede desarrollarse y disparar un montón de alternativas en la industrialización de nuestra propia materia prima; la industria del conocimiento nos permite entrar al mundo de otra manera», agregó Scaglia.

Además, la vice destacó el impulso que generará el nuevo espacio para el resto del sector productivo de la región. «Lo que está pensando Víctor es muy para adelante, no solamente con la arveja, sino con otras empresas que realmente pueden tener el almacenamiento y la logística de muchos productos que se exportan», agregó.

Sobre SpeedAgro

SpeedAgro es una empresa que aporta soluciones integrales para el agro, sustentadas en tecnología de vanguardia y cumpliendo con los estándares más elevados, con responsabilidad por el medio ambiente y compromiso con sus recursos humanos.

Está dedicada a la formulación, elaboración y comercialización de los productos SpeedWet, la línea de coadyuvantes más completa del mercado, y al almacenamiento, distribución y comercialización de otros insumos fitosanitarios.

El desarrollo de la empresa santafesina, con 23 años de historia, se debe en gran parte a su constante crecimiento de la mano de la inversión en investigación y conocimiento, que hicieron que los productos de la firma estén consolidados en 12 países del mercado exterior.