Proyecto Quinto Siglo: «Preocupa el grado de desinversión en infraestructura»

El ingeniero Mario Huber, del Grupo Pilar, habló del informe realizado sobre la situación de los accesos a Santa Fe y la transitabilidad de la Circunvalación.

Proyecto Quinto Siglo es una entidad de carácter interdisciplinario, con diferentes profesionales y especialistas, y nutrido de estudiantes que están haciendo su proyecto final de carrera, que busca promover acciones e inversiones para mejorar la infraestructura vial de Santa Fe.

Con una mirada superadora, realizaron un informe detallado de las principales falencias de los accesos a la ciudad, con la intención de proponer obras para los próximos 30 años. «Queremos que se festejen los 500 años de Santa Fe y tengamos toda esta infraestructura funcionando», afirmó.

Mario Huber: «Nos llama la atención la desidia»

«El informe se basa en la parte de la geometría y el proyecto original de la Circunvalación, que no es apta para grandes velocidades de los vehículos por las curvas y los peraltes. La situación de los accesos también es bastante precaria. Hoy se están haciendo obras de iluminación pero el problema es el grado de desinversión en la infraestructura», remarcó el profesional.

«Nosotros proponemos, primero, medios de acción paliativos para salvar la infraestructura que hoy tenemos. Mejorar las fisuras que se están produciendo, el corte de maleza, pavimentación de banquinas y la obra eléctrica», enumeró, entre otras propuestas.

El mapa del Circunvalar Vial Metropolitano

La gran apuesta de Proyecto Quinto Siglo tiene que ver con el desarrollo de una infraestructura pensada para el progreso de la ciudad. «Básicamente es poder conectar la Circunvalación de Santa Fe con la Ruta 1», resumió.

Un aporte empresario ad honorem

«Nosotros llegamos hasta generar la idea de un proyecto ejecutivo con determinado grado de desarrollo y tratamos que la autoridad política de turno, sea intendente, ente coordinador del área metropolitana o el que fuera, lo pueda llevar adelante», sostuvo Huber.

Y concluyó: «Esto es parte de nuestra responsabilidad social empresaria como Grupo Pilar; tenemos este y otros proyecto más que permiten que este circuito sea un circuito seguro de recorrido».